Contribución a la reducción de la pobreza en la costa central del Perú a través del incremento de la renta familiar, mediante la articulación de cadenas productivas y la generación de capacidades en actores estratégicos del sector agrícola

La propuesta de cambio que ofrece el proyecto es que los predios agrícolas de los/as pequeños/as agricultores/as del Valle de Cañete aumenten su rentabilidad y competitividad, haciendo un uso sostenible de su recurso suelo.

Se ha puesto a disposición de la población beneficiaria un centro de servicios agrícolas de calidad que les permitirá mejorar el manejo técnico de la producción, su articulación al mercado, y acceder a innovaciones tecnológicas, generando con ellos una mejora de la rentabilidad y competitividad de los campos de los pequeños productores.

 

Periodo
22/12/2009 – 30/6/2012 (24 meses)
País

San Vicente de Cañete, Lima

Sector
Desarrollo productivo
Cofinanciadores

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional Convocatoria año 2.009: 300.000 €.

Fundación Albihar: 20.057,76€.

Socio local: 61.394€.

Socios locales

PROSIP-VALLE GRANDE.

Beneficiarios
2300 personas (580 mujeres, 1720 hombres)
Beneficiarios indirectos: 800 personas.
Coste total
381.451,75 €
Habilidades

Publicado el

09/09/2016

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies