Desarrollo sostenible con equidad de género en las comunidades campesinas de la cuenca del río Cañete, Departamento de Lima

El proyecto se desarrolla en 14 comunidades campesinas. Pretendemos mejorar los ingresos de la población campesina, tanto hombres como mujeres, con el incremento de la productividad y la calidad de los cultivos andinos, así como una mejora en el proceso de comercialización. Se ha dado la formación técnica necesaria a los agricultores y a las autoridades locales. Se incluye una actividad importante de reforestación de la zona.

Informe de evaluación final del proyecto 

Periodo
1/1/2007 – 30/6/2009 (24 meses)
País
Perú (Lima)
Sector
Desarrollo productivo
Cofinanciadores

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional convocatoria 2006:294.307,79 €

Fundación Albihar: 18.985,71 €

Contraparte Local: 61.420 €

Socios locales

PROMOTORA DE OBRAS SOCIALES Y DE INSTRUCCIÓN POPULAR (PROSIP).

Beneficiarios
1.800 jóvenes (900 hombres/900 mujeres). Beneficiarios indirectos: 9.900 personas.
Coste total
374.713,50 €
Habilidades

Publicado el

09/09/2016

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies