Disminuir la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y excesivas lluvias de la población de la comunidad andina de Caschccacha, Apurímac

Buscamos disminuir el sufrimiento que padece esta población, así como mejorar su capacidad de resilencia. Para conseguirlo el proyecto cuenta con dos componentes:

1.- El desarrollo de capacidades de las familias en gestión de riesgos con prácticas de prevención y mitigación de excesivas lluvias, nevadas y heladas con equidad género,  tecnologías  respetuosas del medio ambiente y de sus tradiciones culturales. Este componente incluye actividades para proteger sus viviendas frente a la erosión y el frio, uso de plantas medicinales de la zona, protección de manantes, protección de áreas forestales y laderas circundantes, implementación de un programa de agroforestería, cultivo de cebada con quinua para mejorar la nutrición, construcción de cobertizos para los animales, preparación de forrajes y realización de campañas de sanidad animal.

2.- Fortalecer las capacidades de los actores locales y comunales responsables de la gestión del riesgo en la comunidad de Ccashccacha. Se realizará el plan de gestión de riesgos de la comunidad teniendo en cuenta las necesidades específicas de hombres y mujeres, se capacitará a las autoridades en la normativa del Estado para la gestión de riesgos, se conformará la plataforma de defensa civil y se realizarán actividades para visibilizar el papel de la mujer en la gestión de riesgos de la comunidad.

El proyecto desarrolla un componente de género en todas sus acciones, a la vez que promueve una mayor participación de la mujer en la toma de decisiones locales.

Informe de Evaluación Final  

Periodo

15 meses (15/04/2016-14/07/2017)

País

Distrito de Pampachiri, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac. Perú.

Sector
Prevención de desastres naturales.
Cofinanciadores

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional en la Convocatoria del año 2014: 182.745,30€.

Contraparte Local: 8.882,41 €.

Municipalidad Pampachiri: 15.000 €.

Socios locales

Caritas Abancay

Beneficiarios

175 personas (91 mujeres y 84 hombres).

Coste total
206.662,77 €.

 

Habilidades

Publicado el

14/09/2016

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies