Elikya: prevención de la enfermedad paralizante de Konzo y rehabilitación de las personas afectadas en el territorio de Kahemba

La R. D del Congo conoce desde hace unos  años una epidemia  de Konzo, enfermedad neurológica  debida al consumo de mandioca mal procesada que produce parálisis en las extremidades inferiores y superiores. Los resultados alcanzados por el proyecto son:

Disminución del número de nuevos casos de Konzo: a través de una campaña de sensibilización de la población de la ciudad de Kahemba y alrededores sobre las causas de la enfermedad y las medidas de prevención.

Fortalecimiento de la capacidad de vigilancia epidemiológica de la zona de salud de Kahemba: se dará apoyo logístico a la Oficina Central de la Zona de salud de Kahemba (impresos para  vigilancia epidemiológica semanal  de  los centros de salud y combustibles).

Ampliar la infraestructura del centro de salud existente: construcción y equipamiento  de un edificio de rehabilitación con dos salas de fisioterapia, dos salas de hospitalización, una farmacia y consultas.

Dotar el centro con un vehículo 4×4 adaptado a las carreteras de la zona para facilitar el traslado de las personas afectadas desde sus casas al centro de rehabilitación y viceversa.

Informe de evaluación final del proyecto 

Periodo
1/4/2013 – 30/9/2015 (30 meses)
País
R.D. del Congo (Kahemba, Bandundu)
Sector
Acción humanitaria
Cofinanciadores

Agencia andaluza de cooperación internacional para el desarrollo convocatoria 2011: 276.265 €

Albihar: 18.250 €

Socio local: 51.565 €

Socios locales

Misioneras de la Divina Providencia.

Beneficiarios
2130 hombres y 3086 mujeres.
Beneficiarios indirectos: 33.368
Coste total
346.080 €
Habilidades

Publicado el

07/09/2016

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies