El proyecto busca contribuir a mejorar de modo duradero las condiciones de vida de los habitantes de la Comunidad Nativa de Tsachopen, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco; a través de la mejora de la nutrición, salud básica y la calidad educativa pública rural, fortaleciendo la capacidad de organización de la población de la población y tomando con mayor atención el papel de la mujer en el desarrollo de la comunidad.
Considerando la problemática de la zona, las metas del proyecto son:
- En salud básica: la implementación de servicios de saneamiento articulado a un programa de educación sanitaria dirigido a pobladores, docentes y promotores de salud, que redundará en la disminución de enfermedades gastrointestinales.
- En nutrición: la capacitación de las mujeres, la formación de promotoras y el seguimiento nutricional de niños y mujeres gestantes.
- En el sector educación: la introducción por primera vez de Sistemas Informáticos en la escuela de la zona que permitirá aplicar estrategias pedagógicas innovadoras.
Periodo |
16/10/2008 – 15/2/2010 (16 meses)
|
País |
Oxapampa, Departamento de Pasco. Perú |
Sector |
Promoción social
|
Cofinanciadores |
Ayuntamiento de Málaga Convocatoria 2.008: 63.067,56€. Fundación Albihar: 7.108,69€. Contraparte: 56.612,88€. Población beneficiaria: 15.384,62€. |
Socios locales |
Asociación Peruana para la Promoción del Desarrollo Sostenible (APRODES). |
Beneficiarios |
50 familias (250 hombres, 250 mujeres).
Beneficiarios indirectos: 500 personas.
|
Coste total |
142.173,75 €
|