El formulario no está publicado.

Fortalecimiento de las capacidades campesinas en equidad mejorando el consumo de agua potable en las comunidades de El Carmen y Monterrico-Curahuasi, Perú

CATEGORY

Perú

Se ha perseguido la mejora de las condiciones de vida de la población mediante la participación campesina y una cultura orientada a la equidad de género y a la paz,  a través de:

  • La consolidación del tejido organizacional comunal  mediante la formación de hombres y mujeres.
  • El empoderamiento de la población en la importancia del documento de identidad y seguro integrado de salud, para su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.
  • El empoderamiento de la población en que todos y todas son sujetos de los derechos humanos, y la promoción de los DDHH por las Defensorías Comunitarias.
  • Implementación de 01 sistemas de agua potable formando recursos humanos mediante las Juntas de Administración del Servicio de Saneamiento y gasfiteros/as.
  • Manejo sostenible de los recursos agua y plantas a través de la instalación de viveros agroforestales y su plantación como protección de manantes y cobertura vegetal para la siembra y cosecha de agua.

Informe de evaluación final del proyecto

 

Periodo
1/5/2009 – 28/2/2010 (10 meses)
País

Abancay, distrito de Curahuasi, Comunidades El Carmen y  Monterrico. Perú

Sector
Promoción social
Cofinanciadores

 

Ayuntamiento de Granada Convocatoria 2.008: 58.488,94 €.

Fundación Albihar: 3.435,51€.

Contraparte: 5.775,69€.

Población beneficiaria: 46.149,07€.

Socios locales

Caritas Abancay

Beneficiarios
Directos: 287 personas (150 varones y 137 mujeres).
Indirectos: 110 personas.
Coste total
113.849,22 €

Área/s :

Proyecto piloto del Centro de Formador de Formadores para la inserción sociolaboral de jóvenes en república democrática de Congo para la creación de una oficina regional de coordinación de la formación de profesionales del sector servicios de Lumbumbashi para las poblaciones de la zona de este país

PREV

Desarrollo de las capacidades productivas artesanales con productoras y productores textiles organizados en la provincia de Huancavelica

NEXT