El proyecto mejorará el sistema de prevención, atención y protección de la violencia de género que sufren las mujeres. Para lograrlo proponemos trabajar sobre 4 líneas de acción: 1- A través de la prevención/sensibilización, mediante la promoción de cambios en los patrones socioculturales que reproducen relaciones desiguales de poder y legitiman la violencia de género.
2- A través del apoyo a organizaciones de mujeres feministas.
3- A través del fortalecimiento de las capacidades de los/las operadores/as públicos de servicios, en la atención y erradicación de la violencia hacia la mujer y la elaboración de un marco legal.
4- A través de la atención a las víctimas de violencia y su independencia y autonomía económica.
Periodo |
22 meses.(17/02/2020-16/04/2022)
|
País | Perú |
Sector |
Género
|
Financiadores |
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional convocatoria 2019: 299.698 € Socio local: 9.513 €. Población beneficiaria: 1.967,79 €. Fundación Albihar: 6.610 €. |
Socios locales |
Caritas Cuzco
|
Beneficiarios | 14.825 personas (7322 mujeres y 7503 hombres). |
Coste total |
315.821 €.
|